Hace días que exigíamos a las empresas y al gobierno el cierre de centros no esenciales, pero también que esta crisis no la paguen las personas trabajadoras, ahora obligan a devolver los días de ausencia forzosa, que deberían pagar las empresas o patronales
TAMBIÉN MÁS DESPIDOS Y MAYOR NÚMERO DE DEMANDAS DE CANTIDAD
Las demandas por despidos aumentaron en Canarias durante el pasado año cerca de un 28%
LA AVARICIA DE LA CLÍNICA SAN JUAN DE DIOS
Los trabajadores del centro sanitario San Juan de Dios, en Tenerife, han levantado la voz para pedir la actualización de sus salarios que se han mantenido congelados durante los últimos siete años. Además durante este mismo periodo de tiempo sus remuneraciones fueron reducidas en un 5% y les fue ampliada la jornada laboral en 5 horas semanales
El aumento de los despidos remarca la necesidad de un acuerdo social que mejore las condiciones laborales de los canarios
Contrariamente a las optimistas estimaciones realizadas por el gobierno, hoy en funciones, el conjunto de indicadores laborales del País Canario vuelven a remarcan su tendencia negativa. Así los despidos individuales durante el primer trimestre del presente año se han aumentado en un 21% en relación al mismo periodo del 2018.