
El acuerdo para la derogación de la Reforma Laboral del año 2012 firmado entre Euskal Herria Bildu y el gobierno del Estado (PSOE-Unidas Podemos) en el objetivo de profundizar en las garantías del escudo social y económico para el conjunto de pueblos y trabajadores del Estado, es valorado por Intersindical Canaria como positivo y manifiestamente eficaz para la restitución de los derechos laborales del conjunto de las personas trabajadoras. En el ámbito específico de Canarias, este acuerdo, supondrá un sensible alivio social en razón a la persistencia en las islas de los peores indicadores laborales ahora recrudecidos por la actual emergencia sanitaria, y cuyos efectos son ya perceptibles con una multiplicación del número de parados y la drástica bajada del poder adquisitivo, manteniendo y aumentando el negativo y discriminativo diferencial con el conjunto de territorios del Estado español.
Nuestro sindicato expresa su reconocimiento a los compañeros de Euskal Herria Bildu por esta solidaria iniciativa que, auspiciada por una organización soberanista, tendrá como beneficiarios al conjunto de los trabajadores y trabajadoras del conjunto de territorios y naciones del Estado.
Intersindical Canaria llama a la responsabilidad del ejecutivo español para que haga efectivo el cumplimiento íntegro del acuerdo, tanto en su contenido como en los plazos establecidos. Las matizaciones al contenido del acuerdo planteadas a última hora por algunos miembros del Gobierno, las consideramos inconsecuentes y abogamos porque las presiones realizadas de las organizaciones empresariales y sus círculos ideológicos afines, no malogren un acuerdo que avanza en la justicia social y que tiene como beneficiarios a la mayoría social del conjunto del Estado y especialmente de Canarias.
