La crisis de la multinacional inglesa puede ocasionar la pérdida directa o indirecta de cerca del 10% de los puestos de trabajo en el sector hotelero de Canarias, lo que equivale a cerca de 12 mil trabajadores. El empresariado canario ante la situación creada ha solicitado al gobierno el rescate de la compañía, mientras que el ejecutivo canario y español, además de los sindicatos CC.OO y UGT mantienen un absoluto mutismo sobre posibles soluciones a la mayor crisis turística que se recuerda en el Archipiélago.
Redes sociales
Últimos artículos
-
-
25 Feb 2021
Un pacto de migración y asilo inaceptable
-
17 Feb 2021
Necesitamos sindicalismo de clase
-
17 Feb 2021
¡Libertad, Democracia y Justicia!
-
17 Feb 2021
Gallegos: Acantilados de Papel
-
10 Feb 2021
Pablo Hasel, viento de libertad