
Intersindical Canaria ha presentado denuncia con 400 firmas de trabajadores sobre la grave sobrecarga de trabajo en la Sociedad Estatal de Correos a la que viene sometiendo a la actual plantilla de la entidad en diversas ubicaciones de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En concreto, se trata de quejas de las oficinas de: Arona, Añaza, Arico, Candelaria, C.T.A. de Tenerife, El Sauzal, La Cuesta, La Laguna, Los Realejos, Güímar, Icod de Los Vinos, La Orotava, La Matanza, La Esperanza, Puerto de La Cruz, Playa de Las Américas, Taco – Bco. Grande, Tacoronte, Tegueste, Santa Cruz de Tenerife (UR1, UR2, UR3), San Isidro, Santa Úrsula, San Miguel, Radazul…
Esta representación sindical, lleva siete años exigiendo la creación del COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD que en virtud del artículo 22 del vigente III Convenio Colectivo de la entidad denunciada, debiera estar creado, en funcionamiento y analizando los incumplimientos que en materia de seguridad y salud se están produciendo. Las peticiones que en tal sentido ha dirigido nuestro sindicato, han sido ignoradas y alguna que han sido respondidas sólo han planteado evasivas. Complementariamente, Intersindical Canaria ha presentado hasta 48 denuncias a la dirección de Correos relacionadas con las insoportables condiciones laborales del personal.
La sección sindical y su delegado portavoz de Seguridad y Salud han hecho llegar incesantes quejas sobre el estado de las oficinas y los riesgos detectados. La carencia de recursos humanos lleva a situaciones tales como en un centro de trabajo con cobertura de cinco trabajadores/as solo se contrata uno, ignorando además el refuerzo de plantillas cuando las circunstancias de aumento de actividad lo necesitan.
Esta insostenible situación para el conjunto de los trabajadores de Correos y para la calidad del servicio público por la que se ven afectados innumerables ciudadanos en su derecho a un servicio postal de calidad, ha llevado a 400 trabajadores a subscribir una demanda contra los directivos de Correos que ha sido presentada ante la autoridad laboral en la que se solicita se sirva levantar Acta de Infracción a la empresa por los incumplimientos denunciados, y la solución a todas las irregularidades que se denuncian.