Aunque a la misma hora y trayecto, las manifestaciones que tienen lugar en Canarias contra la intentona militar del 23 de febrero se desarrollan con un frente diferenciado de las grupossindicales y políticas nacionalistas quienes, frente a las organizaciones españolistas, quieren dar a las marchas un sentido más crítico contra el golpismo militar. En Santa Cruz de Tenerife, tras ocupar la parte trasera de la manifestación, la marcha nacionalista fue interceptada por la policía para intentar disolverla, lo que dio lugar a algunos enfrentamientos. Esa misma tarde el gobernador civil, Jesús Javier Rebollo, convocó a la prensa y no ahorró descalificativos a las organizaciones nacionalistas, comunicando la imposición de una sanción de 500.000 pesetas a cada una de las organizaciones (CCT, SOC, STEPC, FASOU, FCSU, MIRAC, PRC, LCR). En Las Palmas la protesta se realizó un día después con dos manifestaciones. La nacionalista fue liderada por la UPC, habiendo sido retirada por la policía una bandera canaria con estrellas verdes. -Desafiante, Rebollo informa de la sanción gubernativa-.
Redes sociales
Últimos artículos
-
-
11 Jan 2021
Canarias, puertas abiertas al virus
-
-
7 Jan 2021
Tenerife: aviones y campesinos
-
7 Jan 2021
Recordando a José Manuel Méndez Rodríguez
-