La dinámica de reformas laborales y de beneficios fiscales favorables a la patronal, el abaratamiento del despido y la nueva modalidad de contratos en precario para las jóvenes, desencadenan la convocatoria de una huelga general contra la política económica del PSOE y del presidente del Gobierno, Felipe González. El paro que tuvo un alto seguimiento en todo el Estado español, fue también generalizado en Canarias. Los sindicatos SOC, CANC y STEC que hicieron una convocatoria diferenciada a la realizada por CC.OO y UGT, incluyó en su tabla reivindicativa medidas para la creación de empleo en Canarias y la limitación de la entrada de trabajadores extranjeros en las Islas. Durante el mediodía del 14 D, los sindicatos nacionalistas convocaron en solitario sendas manifestaciones multitudinarias en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, desde la plaza Ingeniero Miguel Becerra y desde
Redes sociales
Últimos artículos
-
-
11 Jan 2021
Canarias, puertas abiertas al virus
-
-
7 Jan 2021
Tenerife: aviones y campesinos
-
7 Jan 2021
Recordando a José Manuel Méndez Rodríguez
-