Se acentúa la regresión social y laboral
Como efectos de una gran campaña de manipulación social, acontecimientos como los graves síntomas que indican el camino sin retorno hacia la extrema degradación climática, vienen siendo menospreciados a pesar de sus trágicas y futuras consecuencias. Tampoco la retirada de los EE.UU del acuerdo sobre el control de armas nucleares pactado con Rusia, ha tenido la suficiente relevancia difusora a pesar de encontrarnos ante la posibilidad de estar avanzando hacia una peligrosa confrontación armada. Geográficamente más cerca, la actualidad y atención política se mueve entre las grotesca tramoya en torno a las negociaciones del gobierno español con los soberanistas catalanes y el juicio político a los presos independentistas del process. También la intoxicación de la opinión pública en el objetivo del desgaste de Nicolás Maduro, como único y legítimo presidente venezolano se suma a esta danza macabra. En estos contextos colindantes y supranacionales, la convergencia de la ultraderecha española se apresura a sacar partido para forzar la quiebra de los avances sociales de esta frágil democracia. En esta interminable ceremonia de deformación y manipulación, los trabajadores del estado español, pero especialmente los de esta colonia atlántica, llevan la peor parte. La anunciada recuperación de los derechos laborales se volatizan; la divulgada derogación de la nefasta reforma laboral se pospone sine die; la clase empresarial extrema la explotación de los trabajadores, y la calidad y cohesión de los servicios públicos continúan en un acelerado proceso de deterioro. La pobreza, el desempleo, los bajos salarios y la paupérrima calidad laboral, se mantienen como los elementos vergonzantemente identificativos del País canario. Asistimos, por tanto a una confabulación del “lado obscuro” que pretende paralizar el avance social y la voluntad soberana de los pueblos que las fuerzas del progreso debemos impedir.
Integrantes de la secretaría de la Mujer de Intersindical CanariaSi bien se puede decir que la lucha feminista de los últimos años, ha contribuido a evidenciar la necesidad urgente que tienen las mujeres de llegar a ser tratadas en igualdad de condiciones que los hombres, aún se está muy lejos de conseguirlo, no debiendo permitir que por el sólo objetivo de gobernar, se pueda llegar a pactos entre varias fuerzas políticas dónde se pueda poner en riesgo el papel de la mujer en ésta sociedad.
Resulta intolerable que en pleno siglo XXI, se pueda justificar que tan sólo por nacer con distinto sexo, se puedan acceder o no, a distintos derechos, sometiendo a la mitad de la población a doblegarse ante los poderes machistas que se han caracterizado por no dejar avanzar en la conquista de la igualdad en cuestión de derechos a la mujer.
El vergonzoso pacto de Gobierno al que se pretende llegar en Andalucía entre PP, Ciudadanos y Vox; en dónde como moneda de cambio para poder alcanzar dicho pacto, se evidencia se pone en tela de juicio un claro retroceso en materia de igualdad, negando la realidad existente a día de hoy en cuánto a violencia de género se refiere, no debe dejar inmóvil a la sociedad.
Ante tal tropelía e injusticia social te animamos a unirte a las concentraciones organizadas por el movimiento feminista que se desarrollarán en la jornada del 15 de Enero en varias islas, como forma de repulsa ante estos acuerdos y pactos que ponen en grave riesgo social a la mujer por el simple hecho de ser mujer, más si cabe aún en éste territorio en dónde los niveles de pobreza y el caciquismo propio de la zona, siguen teniendo gran relevancia.
Concentraciones - 15 de Enero 2019
-
Tenerife:19 h, Plaza Weyler. Santa Cruz de Tenerife
-
La Palma: 20 h, Llanos de Aridane, frente a correos
-
Gran Canaria: 19 h, Triana, delante de Parque San Telmo.
-
Lanzarote: 19h, delante del Cabildo viejo
-